Áreas temáticas prioritarias

Informar a los sectores que integran el bosque modelo las actividades, logros y limitaciones para incentivar la participación más activa de sus miembros.
Publicar la experiencia de trabajo y resultados en revistas, boletines y videos como instrumentos para la promoción local, nacional e internacional.
Intercambiar experiencias con instancias regionales, nacionales e internacionales que ejecuten programas de para la conservación y el manejo adecuado de los recursos naturales.
Participar en actividades que contribuyan con el desarrollo socio – ambiental de las comunidades.

Formación y capacitación de recursos humanos
Desarrollar un programa de educación permanente al personal que considere su desarrollo integral, la especialización y requerimientos de cada cargo y la socialización de las actividades y logros del Bosque Modelo Los Altos (nuevas relaciones de cooperación, proyectos en curso, investigaciones publicadas, nuevos instrumentos de trabajo).
Desarrollar un programa sistematizado de inducción al nuevo personal que permita incorporar los enfoques y metodologías de trabajo del Bosque Modelo Los Altos, con énfasis en su sensibilización y compromiso de trabajo en la comunidad. Hacer del conocimiento a todos los miembros de la asociación, de las redes a las que pertenece e instituciones con las que se coordinan actividades.


Obtener información sobre metodologías de trabajo y requerimientos de agencias donantes para desarrollar una cartera de proyectos financiables.
Participar en espacios de influencia técnica e incidencia política para negociar propuesta e iniciativas surgidas como producto de la experiencia de la del Bosque Modelo Los Altos.
Desarrollar capacidades y abrir espacios para la autogestión en los miembros del Bosque Modelo Los Altos.

Caracterizar la organización de los miembros del Bosque Modelo Los Altos y las redes locales existentes, para orientar más efectivamente las actividades. Desarrollar en las comunidades los espacios para la identificación de sus necesidades locales y la capacidad de gestión de proyectos como mecanismo para hacerlos sustentables.
Continuar y fortalecer el trabajo en los departamentos y la vinculación de redes de cooperación.
Participar en espacios de influencia técnica e incidencia política para negociar propuesta e iniciativas surgidas como producto de la experiencia de la del Bosque Modelo Los Altos.
Desarrollar capacidades y abrir espacios para la autogestión en los miembros del Bosque Modelo Los Altos.